No dejen de buscar estas canciones en YouTube. Si les interesa, puedo ponerles la traducción en otro post, pero pídanla.
El día de hoy fui a ver un hombre serio... porque para variar llegué tarde al cine (quería ver Invictus).
Me dijeron que esta película era de comedia... ¿pero alguien me puede explicar quién carambas pone las clasificaciones a las películas? ¿dónde le vieron lo chistoso a esta película?
Más allá del hecho de que ver películas ambientadas en los años 60's me parece ya muy aburrido, la trama es patética: un hombre que sufre de una racha de mala suerte...
El problema para todos los que quieran ir a ver esta película es que se encontrarán con diversas dificultades lingüísticas:
1. La película está mal traducida... y ya esto echa por la borda cualquier trabajo cinematográfico.
2. La traducción se realizó sólamente de las partes en inglés... las partes en hebreo no fueron traducidas, y por ello, resulta inentendible lo que dicen los rabinos o el maestro de hebreo.
3. Los vocablos hebreos no están ni traducidos ni explicados, por lo que toda la película me la pasé escuchando: ¿y eso qué significa?
Pongamos un ejemplo muy sencillo: en un punto el rabino cuenta una historia al protagonista; dicha historia habla de un goy. ¿Qué entenderían ustedes por goy?
Pensarán que quiere decir gay y que más bien fue un dedazo... ¡No, señores! goy significa no judío.
Así como este ejemplo hay miles en la película: Bar Mitzvá, Hashem, Mazel tov, Guet, etc.
Considero que para esta película debieron de haber dos traducciones. Una para los goy que no entienden hebreo y otra para los paisanos a los que dichas palabras les resultan familiares.
Creo haber sido el único en la sala que se reía (muy de vez en cuando) porque soy afortunado en tener muchas amigas judías y prácticamente son palabras comunes para mí.
Es una tristeza que esta película resulte inentendible para la mayor parte de los espectadores... aunque la trama sea una completa pérdida de tiempo.
Mis queridos paisanos dirían que este pobre tiene la estrella de Dyojá en la cabeza, es decir, que le está yendo de la patada... su mujer tiene otro hombre, su hermano es un esquizofrénico, su hija es una patana, su hijo es un niño raro y freaky...
Para acabarla de amolar, la película no tiene final... así como lo oyen... es de ese tipo de películas en las que uno se queda con cara de "what?" y no queda más que salir del cine huyendo para sellar el ticket del estacionamiento.
Bueno, pésima película. ¿Calificación? C-
De preferencia no vayan a verla... hay maravillosas películas de paisanos como Mi gran fiesta judía (Coco)... esa sí no se la pierdan.
Saludos y hasta la próxima película...
Raffa!