Antes que otra cosa tengo que contarles que llegué super tarde a ver esta película. Resulta que Cinépolis decidió mandar este bellísimo film a sus salas VIP de los cines "decentes" de la Ciudad de México, por lo que me tocó colarme hasta Cinépolis Miramontes para verla a precio normal.
¡Detesto las salas VIP! pero esa es harina de otro costal.
Pues resulta que llegué y de inmediato le agarré el hilo a la película. Merly Streep, como siempre hizo un papel extraordinario. Una actuación impecable que obviamente nos recuerda a Julia Child, la famosa cocinera que hizo cocinar a Estados Unidos con sus simpáticas y nunca perfectas recetas.
Esta película está basada en un hecho real, donde Julie Powell, una mujer harta de su horrible trabajo como telefonista en una línea de ayuda para las víctimas del 11 de septiembre que vive en un departamento que se encuentra sobre una pizzería, decide tomar el reto de preparar cada una de las recetas de uno de los tantos libros de Julia Child y publicar sus resultados en un blog (tal como estoy haciendo yo). Esta actividad, que ya realizaba con regularidad, le valió una nueva vida y un nuevo reto: terminar los ciclos de vida.
Realmente me vi reflejado en esa película puesto que por muchos momentos pensé que no sería capaz de cerrar muchos círculos. ¿Les ha pasado eso?
Bueno, como pasaremos tiempo juntos creo que es bueno que les cuente algo de mi vida (poco a poco, claro está). Como les dije, por mucho tiempo pensé que no podría cerrar círculos, ya que la preparatoria (el bachillerato) para mi fue muy duro... y digo "muy duro" no por la dificultad sino por la gente tan horrenda que ahí coexistía.
El punto es que me vi reflejado en esta película y al final sucedió lo que nunca pensé que podría pasar: salí llorando del cine. Quizá no me entiendan porque no todo el mundo vive la experiencia de publicar un libro... pero cuando finalmente el bebé sale de la imprenta... es como haber parido a un hijo por meses.
Una película altamente recomendable que espero que vean... aunque sea en VIP.
Saludos a todos,
Rafa
PD. ¿Al cuánto tiempo uno se empieza a volver famoso?
¡Detesto las salas VIP! pero esa es harina de otro costal.
Pues resulta que llegué y de inmediato le agarré el hilo a la película. Merly Streep, como siempre hizo un papel extraordinario. Una actuación impecable que obviamente nos recuerda a Julia Child, la famosa cocinera que hizo cocinar a Estados Unidos con sus simpáticas y nunca perfectas recetas.
Esta película está basada en un hecho real, donde Julie Powell, una mujer harta de su horrible trabajo como telefonista en una línea de ayuda para las víctimas del 11 de septiembre que vive en un departamento que se encuentra sobre una pizzería, decide tomar el reto de preparar cada una de las recetas de uno de los tantos libros de Julia Child y publicar sus resultados en un blog (tal como estoy haciendo yo). Esta actividad, que ya realizaba con regularidad, le valió una nueva vida y un nuevo reto: terminar los ciclos de vida.
Realmente me vi reflejado en esa película puesto que por muchos momentos pensé que no sería capaz de cerrar muchos círculos. ¿Les ha pasado eso?
Bueno, como pasaremos tiempo juntos creo que es bueno que les cuente algo de mi vida (poco a poco, claro está). Como les dije, por mucho tiempo pensé que no podría cerrar círculos, ya que la preparatoria (el bachillerato) para mi fue muy duro... y digo "muy duro" no por la dificultad sino por la gente tan horrenda que ahí coexistía.
El punto es que me vi reflejado en esta película y al final sucedió lo que nunca pensé que podría pasar: salí llorando del cine. Quizá no me entiendan porque no todo el mundo vive la experiencia de publicar un libro... pero cuando finalmente el bebé sale de la imprenta... es como haber parido a un hijo por meses.
Una película altamente recomendable que espero que vean... aunque sea en VIP.
Saludos a todos,
Rafa
PD. ¿Al cuánto tiempo uno se empieza a volver famoso?
No hay comentarios:
Publicar un comentario